Comisiones Obreras de Navarra | 28 septiembre 2023.

POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROTECCIÓN SOCIAL

CCOO denuncia que las empresas aumentan sus márgenes a costa de la sociedad y de las personas trabajadoras

  • Las empresas están logrando en España unos márgenes históricamente altos de su actividad productiva (un 50% más que en 2019) impulsando la subida de los precios.
  • CCOO denuncia que las empresas con mayor poder de mercado han disparado sus márgenes agravando con ello la subida de los precios.

04/07/2023.
Margnes empresariales España.

Margnes empresariales España.

CCOO denuncia que los márgenes empresariales están más altos que nunca tanto en términos absolutos, un 50% superiores a los de 2019, como relativos, donde alcanzan un máximo de 12,3%, tal y como publica este martes el Observatorio de Márgenes Empresariales elaborado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a propuesta de CCOO.

En este sentido, el sindicato ha indicado que en el reparto de la riqueza generada los márgenes empresariales cada vez se llevan una mayor parte y los salarios una menor. Además, hay que tener en cuenta que el aumento de los márgenes empresariales no responde a un proceso homogéneo: las empresas con mayor poder de mercado han disparado sus márgenes agravando con ello la subida de los precios.

Tal y como subraya CCOO, el sector energético prácticamente multiplica por cuatro los márgenes en términos absolutos respecto a 2019, pasando de 27.019 millones a 97.805 millones en los últimos 12 meses, y casi los duplica en términos relativos. Dentro de este sector las grandes eléctricas y gasísticas, así como las grandes petroleras que controlan el comercio al por mayor de combustibles, explican la totalidad del incremento de los márgenes del sector energético de los últimos años.

En las ramas del turismo y la hostelería, los márgenes se encuentran en máximos históricos, tanto en términos absolutos como relativos. Han crecido de 21.431 millones en 2019 a 28.561 millones en los últimos 12 meses. El subsector que más destaca es el del transporte aéreo, que ha pasado de tener un margen de 2.478 millones en el primer trimestre de 2022 a obtener 4.534 millones en el primer trimestre de 2023. Las agencias de viajes y la hostelería también obtienen márgenes históricamente altos.

La cadena alimentaria sube sus márgenes en términos absolutos un 76% en el primer trimestre de 2023 respecto al primer trimestre de 2022, pasando de 7.125 a 12.533 millones. Dentro de este aumento destacan los mayoristas del sector alimentario, que incrementan un 75% su margen en términos absolutos al pasar de 3.328 millones a 5.829 millones en ese periodo.

Por último CCOO ha criticado la avaricia y la cultura de la acumulación de las grandes empresas, ya que se constata que los márgenes empresariales, particularmente los de las empresas con poder de mercado, han alimentado la escalada de los precios que hemos sufrido estos años, en detrimento de los salarios y del conjunto de la sociedad.