Comisiones Obreras de Navarra | 24 junio 2025.

CCOO propone un plan de choque para reforzar el sistema de dependencia y corregir sus lagunas

  • El sindicato ha presentado el informe ‘El impacto de la dependencia en Navarra’.
  • Según CCOO, la Ley de Dependencia ha protegido a más de 35.000 personas dependientes en Navarra desde su aprobación.
  • Tal y como denuncia CCOO, hoy una persona tiene que esperar más de 6 meses desde que hace la solicitud hasta que se le asigna una prestación.

08/04/2025.
Presentación.

Presentación.

CCOO ha presentado hoy el informe ‘El impacto de la dependencia en Navarra’, que analiza las fortalezas y las principales lagunas del sistema de atención a la dependencia en Navarra. En ese contexto, el sindicato ha propuesto aprobar un plan de choque para fortalecer un sistema cada vez más necesario y con mayor demanda.

El sindicato ha indicado que desde que se aprobó la Ley de Dependencia, en 2006, han sido protegidas en Navarra más de 35.000 personas. Actualmente hay 16.475 personas con algún tipo de dependencia que reciben 23.151 prestaciones. Del total de personas que solicitan alguna ayuda por dependencia el 62% es mujer. Una proporción que se hace más palpable en las solicitudes de personas con 80 años o más. En esa franja de edad el 72,5% es mujer.

En cuanto a las prestaciones, las que más se ofrecen son las prestaciones económicas para cuidados familiares o servicios, la teleasistencia y la atención residencial. El servicio de ayuda a domicilio (SAD) es uno de los servicios profesionales estratégicos para garantizar la prevención, fomentar la autonomía de las personas dependientes y la pervivencia en el hogar. En Navarra este servicio, sin embargo, solo se reconoce en el 4,9% de los casos, muy por debajo de la media estatal.

Lista de espera

Actualmente en Navarra hay 529 personas en lista de espera, pero es una de las comunidades con menor tasa, muy por debajo de la media estatal y de la mayoría de las Comunidades Autónomas. Aun y todo CCOO ha denunciado que en Navarra una persona dependiente tiene que esperar 204 días para que se valore su situación y se le asigne una prestación.

Empleo

El sindicato ha opinado que el potencial del sector de la dependencia y los servicios sociales es enorme, ya trabajan más de 13.000 personas en este ámbito (con un peso del 4,3% sobre el conjunto del mercado laboral), de ellas 5.558 personas trabaja en las residencias. Pero además del número de personas que están ocupadas en este ámbito, es necesario tener en cuenta que en este sector se arrastra una tasa de parcialidad muy alta. Teniendo en cuenta que es un sector feminizado, ello redunda por ejemplo en las brechas salariales y de oportunidades que lastran las carreras de cotización de miles de mujeres. Del total de personas asalariadas en este sector 3.300 personas trabajan a jornada parcial y de ellas además 1.134 tienen un contrato temporal y parcial a la vez.

Propuesta

Ante los cambios demográficos y el aumento de personas dependiente CCOO ha propuesto al Gobierno de Navarra que apruebe un plan de choque con un compromiso presupuestario y medidas concretas a desarrollar en los próximos cuatro años para fortalecer el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia y un impulso de las infraestructuras públicas.

Documentación asociada
Documentación asociada