Comisiones Obreras de Navarra | 26 abril 2025.

17/03/2025
Eva Ciáurriz junto con su nueva ejecutiva.
  • Es la primera mujer en al mando de la federación más relevante por afiliación y representación del sindicato en Navarra.
  • La federación cuenta con 6.000 personas afiliadas y 700 representantes de las personas trabajadoras.
  • Activar el sindicalismo industrial entre las personas jóvenes y las mujeres y mejorar la capacidad de acción de la federación en el ámbito comunicativo serán algunos de los pilares de la nueva dirección.
26/03/2024
Josema Romeo y Carlos Zalduendo.
  • El sindicato subraya que Navarra es el territorio con mayor producción industrial de España, solo superada por Madrid.
  • CCOO celebra que la temporalidad haya caído diez puntos en los últimos tres años.
23/05/2022
CCOO muestra su preocupación por el empleo en Siemens Gamesa
  • CCOO se pone en alerta tras conocer que Siemens Energy lanzará una OPA sobre Siemens Gamesa y muestra su preocupación por los 1.818 trabajadores y trabajadoras que tiene Siemens Gamesa en los centros de Agustinos, Arazuri y Sarriguren.
  • El sindicato pide a Siemens que analice la nueva situación con los representantes de los trabajadores y se busquen fórmulas para mantener los puestos de trabajo.
17/01/2022
Patronal y sindicatos en el momento de la firma

CCOO, UGT y la patronal del metal han firmado esta mañana en el Tribunal Laboral un acuerdo para la constitución de una mesa permanente de diálogo social sectorial que impulse el desarrollo de la industria del metal en la Comunidad Foral de Navarra. El sector está integrado por aproximadamente 1.400 empresas y aglutina a 36.000 trabajadores en Navarra.

22/12/2021

La plantilla ha aprobado por una amplísima mayoría la propuesta de la empresa que CCOO, UGT y LAB han llevado a las Asambleas. Sobre 285 trabajadores/as afectados por este ERTE, han votado 222 y 205 votos han sido favorables.

16/12/2021
CCOO organiza una jornada para abordar el reto de la despoblación

El objetivo es ser capaces de construir un modelo de producción y consumo humano, solidario y sostenible, con la financiación Next Generation, y con servicios públicos de calidad que garanticen empleo y condiciones de vida dignas en los pueblos de la Comunidad Foral. Para ello, es imprescindible la implicación del Gobierno de Navarra.

15/12/2021
CCOO reclama el cobro de los ERTE
  • La escasez de semiconductores en el sector del auto está provocando descensos en la producción y ERTE que afectan a plantillas de empresas como Volkswagen Navarra, ID Logistics, SAS, SNA grupo Sesé, Schnellecke Logistics, Tecnoconfort y Plastic Ómnium, entre otras.
  • CCOO pide a la Administración una solución urgente. La mayoría llevan sin cobrar desde julio y hay familias que lo están pasando realmente mal. Además, se prevén más ERTE en 2022.
13/12/2021
Inundaciones en Navarra

El sindicato reclama que, además de las ayudas a las empresas agrícolas afectadas, se tenga también en cuenta la pérdida de salario que los trabajadores y trabajadoras del campo dejarán de percibir ante la imposibilidad de trabajar por los daños que se han producido en cultivos y regadíos.

27/10/2021
Concentración de la plantilla de Acecsa frente al Parlamento

La plantilla de Acecsa, formada por 38 trabajadores, se ha concentrado frente al Parlamento para reivindicar que el producto que fabrican en Pamplona tiene futuro y rechazar el traslado de la plantilla a la planta de Amurrio (Álava).

18/10/2021
La nueva Ejecutiva de CCOO en VW Navarra

88 delegados y delegadas han participado en la XI Conferencia de la Sección Sindical de CCOO que se ha celebrado hoy en el Planetario de Pamplona, en la que se ha elegido a Carlos Zalduendo Arróniz como secretario general.

19/02/2019
Textil

El convenio recoge incrementos salariales que aseguran el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del sector, unas 800 personas en Navarra, así como mejoras sociales en licencias.

05/06/2018
De izq a der, Josema Romeo, Agustín Martín, Eva Ciaurriz y Chechu Rodríguez
  • El problema de los falsos autónomos nos afecta a todos porque es un paso más en la precarización de nuestras condiciones laborales. En Tudela, afecta a 500 personas que trabajan en Uvesa.

Hoy, las mujeres de la industria navarra cobran 7.663 euros menos que los hombres, una tendencia que no se corrige, ya que, según los últimos datos disponibles, de 2015 a 2016 la brecha de género se amplió en 200 euros.

24.01.2018

La industria y el empleo en Navarra tras la crisis

Ver documento

09/01/2018
Concentración en Gamesa Siemens Aoiz

El comité ha solicitado en la reunión de hoy la retirada del artículo 41 como requisito imprescindible para negociar y la dirección se niega. Ante esta situación, el comité no descarta convocar más movilizaciones además de los paros de hoy.

20/11/2017
Representantes sindicales de CCOO rechazan los despidos en Siemens Gamesa

El sindicato denuncia la incertidumbre creada en la plantilla de Siemens Gamesa tras el anuncio de los despidos "por capítulos" y pide mediación al Gobierno de Navarra "para que no se produzca ningún despido".

Archivo Documental