Comisiones Obreras de Navarra | 30 junio 2024.

Manuel Vázquez, reelegido secretario general de la federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO

    El Congreso de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Navarra ha elegido también una nueva ejecutiva formada por 11 miembros: Antonio Yañez, María Dolores Lozano, María Jesús Subiza, Ramón Irañeta, María José Ayerra, Juana María Ocaña, Pedro Vázquez, José María Jaso, Manuel Vázquez, Florentino Chamorro y Julio Aguilera

    15/03/2017.
    Nueva Ejecutiva elegida hoy

    Nueva Ejecutiva elegida hoy

    La Federación de Pensionistas y Jubilados ha celebrado esta mañana su V Congreso en el Tribunal Laboral de Navarra y allí se ha reelegido a Manuel Vázquez como secretario general con el 100% de los votos. Además de él, la nueva Ejecutiva elegida estará formada por los siguientes miembros: Antonio Yañez, María Dolores Lozano, María Jesús Subiza, Ramón Irañeta, María José Ayerra, Juana María Ocaña, Pedro Vázquez, José María Jaso, Florentino Chamorro y Julio Aguilera.
     
    Manuel Vázquez ha realizado un balance de los últimos cuatro años y ha recordado algunos datos que han dejado la aplicación de los recortes y las políticas neoliberales durante este tiempo, como las cifras de personas que se encuentran en una situación de pobreza: 13 millones en España (cerca del 25% de la población) y 11.000 en Navarra. ?Los pensionistas nos hemos visto obligados a convertirnos en el principal sostén de nuestros hijos y nietos como consecuencia de la crisis. Más del 34% de los hogares españoles nos tienen como principal fuente de ingresos; en Navarra, son cerca de 38.000 hogares los que dependen de nuestra fuente de ingresos?. Por otro lado, en Navarra actualmente hay 14.086 personas valoradas como personas con derechos a prestación por dependencia, pero solo 9.574 han sido atendidas. ?Desde esta federación, exigimos la reposición de las partidas recortadas, y que las ayudas y servicios lleguen a todas las personas afectadas en situación de dependencia?.
     
    El reelegido secretario general, Manuel Vázquez, también se ha referido a la deficitaria situación del sistema público de pensiones: ?El fondo de pensiones disminuye a un ritmo muy preocupante, de 66.815 millones de euros en el 2011 a menos de 15.000 millones actualmente. Además, el déficit de la Seguridad Social el año pasado se acercó a 20.000 millones, el más alto de su historia?.
     
    Los retos de la federación para los próximos años
    Manuel Vázquez ha dibujado en la exposición de su informe, cuáles serán las líneas de trabajo para los próximos cuatro años. ?Queremos crecer en afiliación y mejorar nuestros recursos para defender más y mejor los intereses de las personas jubiladas y pensionistas. Queremos potenciar el área de la ?mujer pensionista? para avanzar en igualdad, así como la atención en dependencia y servicios sociales. Además, seguiremos apostando por impulsar las actividades que organizamos de esparcimiento y ocio, como cursos, jornadas, charlas, salidas, etc, con la finalidad de abrir espacios de reflexión, potenciar el envejecimiento activo y estrechar lazos entre las personas mayores.
     
    Para ello, ha dicho el secretario general reelegido, ?seguiremos contando con la máxima participación de todas las personas afiliadas a nuestra federación, que son nuestro pilar fundamental. A través del debate, enriquecerán nuestra organización y actividad sindical?. La Federación de Pensionistas y Jubilados tiene un importante peso dentro de la Unión Sindical de CCOO de Navarra, por el número de personas afiliadas, que pasó de 300 en el año 2008 a 440 en el 2012. A fecha de marzo de 2017 la Federación cuenta con 602 personas afiliadas, lo que supone un crecimiento cercano al 94% en los últimos ocho años a pesar del complicado contexto actual. La Federación asesora en temas como pensiones, dependencia, recursos asistenciales, ayudas económicas, etc. Solo en el 2016 se atendieron a más de 100 personas y la previsión es que es este año se supere esa cifra.