Comisiones Obreras de Navarra | 28 septiembre 2023.

INSTITUCIONAL

CCOO celebra la conformación de un gobierno plural y de progreso

  • El sindicato pide a las tres fuerzas políticas que conforman el nuevo ejecutivo foral que ponga a las personas en el centro de la política y refuercen los mecanismos para el diálogo social.
  • CCOO pone en valor la responsabilidad de la ciudadanía navarra dejando en la irrelevancia política a la extrema derecha.
  • Mejorar el empleo, especialmente en colectivos más vulnerables, fortalecer los servicios públicos y seguir haciendo más justo el régimen fiscal deben ser prioridades del nuevo gobierno.

18/08/2023.
Sede del Gobierno de Navarra.

Sede del Gobierno de Navarra.

Tras la investidura del pasado martes y toma de posesión de este jueves como presidenta del gobierno de Navarra de María Chivite, CCOO quiere poner en valor el pacto alcanzado entre las tres fuerzas políticas que conformarán el nuevo ejecutivo foral. El sindicato celebra que el acuerdo haya primado ante los legítimos intereses de cada partido y considera que la conformación de un gobierno plural y de progreso será beneficioso para la mayoría social de Navarra.

A juicio del sindicato, es más importante que nunca que el próximo gobierno ponga en el centro las necesidades de las personas navarras, adoptando políticas que mejoren la economía de las familias, generando empleo de calidad y un modelo de fiscalidad más justo. Para la central es necesario que la redistribución de la riqueza llegue a través de una reforma fiscal justa, en la cual aporte más quien más tiene.

CCOO ya presentó meses antes de las elecciones forales sus propuestas para mejorar el empleo. Entre las medidas más relevantes, el sindicato reitera la necesidad de impulsar un Pacto por la calidad del empleo, el desarrollo de un observatorio de la negociación colectiva en Navarra o el desarrollo y mejora de los programas de empleabilidad del Servicio Navarro de Empleo.

La nueva ventana de oportunidad que abre un nuevo gobierno de progreso en Navarra invita a mejorar las condiciones de vida de las personas. Por ello, el sindicato apuesta por ayudar a las empresas que se abran a optimizar el tiempo de trabajo, mejorar la calidad de vida, la conciliación y ensayar la reducción del tiempo del trabajo siempre que esta se haga sin pérdida de salarios para las personas trabajadoras.

CCOO considera necesario reforzar los mecanismos colaborativos entre el nuevo gobierno y los agentes sociales en temas como los planes de empleo, planes industriales, formación profesional, formación dual, desajustes entre necesidades productivas y perfiles o políticas activas de empleo.

El sindicato estima fundamental que la extrema derecha haya quedado excluida de las posibilidades de formar gobierno y lamenta que otros partidos hayan abierto la puerta a una formación que niega la emergencia climática, la violencia de género o la necesidad de reforzar el diálogo social.

Para seguir mejorando la vida de las personas, además de lograr un crecimiento económico más justo y equitativo, el sindicato considera necesario adoptar medidas de choque contra el aumento desmesurado de los precios de los bienes de primera necesidad y de la vivienda.