Comisiones Obreras de Navarra | 31 octubre 2025.

El Comité de Empresa, liderado por CCOO, llega a un acuerdo con Glovo en Pamplona tras la presión de las movilizaciones

  • La empresa se ha comprometido a pagar correctamente las bajas, readmitir a las personas con despidos injustificados, pagar las nóminas atrasadas o flexibilidad horaria para poder conciliar, entre otras mejoras
  • CCOO vigilará muy de cerca los movimientos de la empresa para constatar que los términos del acuerdo se cumplen y se hacen efectivos, porque de lo contrario, convocará una huelga en la compañía de reparto

27/10/2025.
Secretaria General de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Navarra, Lucía Sesma y el presidente del Comité de Glovo en Pamplona, Pablo Díaz.

Secretaria General de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Navarra, Lucía Sesma y el presidente del Comité de Glovo en Pamplona, Pablo Díaz.

CCOO y Glovo han llegado a un acuerdo que la organización sindical califica de “muy beneficioso” para la plantilla de Glovo. “Se trata de un acuerdo que corrige gran parte de los abusos de la empresa y camina hacia el objetivo de dignificar las condiciones laborales de los riders”.

Entre los principales puntos del acuerdo, la empresa se compromete a pagar las cantidades adeudadas por prestaciones por Incapacidad Temporal y sus complementos y a corregir los contratos y sus porcentajes de cotización en Seguridad Social para cobrar lo correspondiente por las bajas.

También se compromete a la readmisión de los despidos injustificados (manteniendo la antigüedad) y a reintegrar a la persona trabajadora el salario correspondiente durante el tiempo no trabajado desde que se produjo el despido.

Asimismo, elimina las sanciones injustificadas y compensa los daños producidos por las mismas. También se ocupará de entregar en tiempo y forma la documentación a las personas trabajadoras (envío y pago de nóminas a su tiempo, incluyendo todas las atrasadas).

El acuerdo contempla un punto que recoge flexibilidad para el cambio horario según las circunstancias de cada persona trabajadora, por ejemplo para poder conciliar o compatibilizar con otros trabajos.

La empresa garantiza, a través de este acuerdo, la transparencia en datos que componen el pago del RUO (Retribución por Unidad de Obra) del convenio de aplicación (número de direcciones entregadas, kilómetros, minutos de espera, etc). Todos estos conceptos deberán ser verificables y visibles por la persona trabajadora de forma diaria, semanal y mensual, tanto en la aplicación de reparto como en las nóminas.

CCOOK LAN HOBEKUNTZAK LORTU DITU IRUÑEKO GLOVON

Glovoko CCOOko sindikalistek mobilizazioak iragarri dituzte asteazken honetan Iruñean, lan baldintza hobeen alde. Azaldu dutenez, konpainiaren aldetik jasotzen duten tratua "gehiegizkoa" da, eta haien soldatak ia ez dira iristen gutxieneko soldatara. Horrez gain, atsedenerako duten eskubidea errespetatzeko eskatu dute.

Enpresa-batzordeak, rider-en mobilizazioari esker, lan-hobekuntza nabarmenak lortu ditu. Enpresak konpromisoa hartu du bajak behar bezala ordaintzeko, arrazoirik gabeko kaleratzeak dituzten langileak berriz onartzeko, atzeratutako nominak ordaintzeko edo ordutegi malgua izateko, lana eta familia bateratu ahal izateko. CCOOren ustez, urrats hori aurrerapauso handia da app-etan oinarritutako enpresa berrietako langile guztientzat. Sindikatua adi egongo da enpresak akordioak bete ditzan.

El punto más comprometido del acuerdo ha sido la fórmula para valorar y aplicar el pago de kilometrajes interurbanos en las nóminas de los trabajadores y trabajadoras que reparten en la comarca de Pamplona. Y es que, no fue hasta media hora antes del primer paro del viernes cuando se alcanzó el preacuerdo final. En este punto, finalmente se acordó que para el mes de octubre desde el 1 de este mes, de forma retroactiva, se pagará el kilómetro desde la recogida del pedido hasta la entrega a 0,55 para coches y motos y a 0,30 para bicicletas y patinetes eléctricos, introduciendo esta variable kilométrica en el RUO, cosa que hasta ahora no pasaba. Y será a partir del mes de noviembre cuando en Pamplona, Glovo pase a pagar el kilómetro fuera del SMI y el RUO, sin necesidad de hacer unos pedidos mínimos para cobrarlo, quedando pendiente de negociar a lo largo de la semana siguiente el valor que tomará el kilómetro.

La importancia de la organización y la movilización

La dirección de la plataforma de reparto Glovo ha accedido a negociar con el comité de empresa de Glovo en Pamplona –el primer comité constituido a nivel nacional el pasado mes de septiembre- y ha recogido prácticamente todas las reivindicaciones exigidas por la parte social tras la denuncia pública de abusos empresariales que hizo el sindicato CCOO el pasado miércoles y los paros convocados para este fin de semana en horarios de máxima actividad productiva, planteados para que coincidieran con el reparto de cenas el viernes y el sábado y comida del domingo. Tras la voluntad negociadora de la empresa, solo se mantuvo el paro del viernes, tras el cual se celebró una asamblea con los trabajadores y trabajadoras para explicarles el acuerdo.

En dicha asamblea, además de explicar el acuerdo, el Comité de Empresa y los representantes de CCOO incidieron en que vigilarán muy de cerca los movimientos de la empresa para constatar que todos los términos del acuerdo se cumplen y se hacen efectivos. En caso contrario, volverían las movilizaciones y se pondría encima de la mesa la convocatoria de una huelga general.

CCOOK LAN HOBEKUNTZAK LORTU DITU IRUÑEKO GLOVON

Enpresa-batzordeak, rider-en mobilizazioari esker, lan-hobekuntza nabarmenak lortu ditu. Enpresak konpromisoa hartu du bajak behar bezala ordaintzeko, arrazoirik gabeko kaleratzeak dituzten langileak berriz onartzeko, atzeratutako nominak ordaintzeko edo ordutegi malgua izateko, lana eta familia bateratu ahal izateko. CCOOren ustez, urrats hori aurrerapauso handia da app-etan oinarritutako enpresa berrietako langile guztientzat. Sindikatua adi egongo da enpresak akordioak bete ditzan.