Comisiones Obreras de Navarra | 2 mayo 2025.

08/02/2022
OPE de enfermería en Navarra

El sindicato comparte con el colectivo de enfermería las críticas por la elevada dificultad de la OPE que solo ha aprobado un 13%, por lo que la mayoría de las profesionales no podrán puntuar por méritos, una filosofía totalmente contraria a la estabilización de empleo en las Administraciones Públicas.

11/01/2022
  • ELA, UGT, LAB y CCOO se han concentrado hoy frente al Parlamento para pedir unas condiciones laborales dignas y un servicio de calidad para el sector de la dependencia y han convocado una jornada de huelga para el próximo jueves 13 de enero.
  • En Navarra hay más de 4.500 personas trabajando en este sector, repartidas en más de 70 centros.
27/12/2021
Artículo publicado en Diario de Navarra
Artículo de opinión

Un artículo de opinión de Mª Victoria Astrain Azparren, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Navarra.

09/11/2021
De izq a der. Pilar García, Cecilio Aperte y Victoria Astráin

El Área Pública de CCOO se concentrará mañana miércoles a las 11 horas frente a la Delegación del Gobierno para exigir un aumento del gasto en los servicios públicos, la estabilización del empleo de los empleados y empleadas públicos y la recuperación de su poder adquisitivo.

21/10/2021
Concentración en Pamplona
  • "Trabajamos hasta 1.792 horas anuales, con un solo fin de semana libre al mes; nuestro salario base no llega a los 1.000€ brutos..."
  • En Navarra, los cuidados profesionalizados están en manos de empresas de gestión privada, que priorizan el beneficio económico sobre el cuidado de las personas. Hay que poner fin a este modelo para avanzar hacia unos servicios de cuidados públicos, dignos, gratuitos y universales.
08/02/2018

CCOO denuncia que la Atención Primaria, tanto a nivel presupuestario como a nivel de oferta formativa sigue siendo penalizada por el Gobierno en materia de Sanidad, arrojando una pérdida acumulada en los últimos siete años de 1.051 plazas en Medicina de Familia (una cuarta parte del total de las perdidas), de haberse mantenido la oferta realizada en 2010. Así queda constatado en el estudio de plazas de formación sanitaria especializada 2018, realizado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO).

08/02/2018
Artículo de opinión de Carmen Pueyo

Un artículo de opinión de Carmen Pueyo, secretaria general de la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de Navarra de CCOO de Navarra.

14/12/2017
CCOO exige a Rajoy y a Barkos que reviertan los recortes en el ámbito público

Una delegación del Área Pública de CCOO de Navarra ha participado en una manifestación en Madrid de empleadas y empleados públicos de todas las comunidades autónomas para reivindicar la recuperación del salario, el empleo y los derechos.

19/12/2017
vamos a recuperar lo arrebatado cartel bilingue

En 2016 la temporalidad en el Gobierno de Navarra fue del 34,44%, muy superior a la que se da en la empresa privada. CCOO alerta de que el 44,87 de la plantilla en salud es temporal. En este sentido solicita al Gobierno del PP que elimine los limites establecidos para los incrementos salariales y la contratación en las administraciones públicas.

12/12/2017
Concentración con UGT en defensa de los servicios públicos

CCOO y UGT se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno para exigir la recuperación de los derechos de los empleados y empleadas públicas. La concentración se ha celebrado de forma simultánea en todas las capitales de provincia del país.

31/10/2017
San Adrian
  • A las protestas está convocada una plantilla de 70 personas, en un centro con 130 residentes.
  • El comité de empresa (3 CCOO, 1 ELA, 1 UGT) denuncia la actitud inflexible de la empresa.
  • Los sindicatos subrayan la sintonía entre plantilla y comité de empresa.
24/10/2017
Muerte digna

La ley de muerte digna fija una serie de derechos y obligaciones para pacientes y personal sanitario. La Federación de Sanidad ha organizado estas jornadas para el próximo noviembre para despejar dudas, y avanzar en eso de los cuidados y la muerte digna.

Archivo Documental