Comisiones Obreras de Navarra | 1 octubre 2023.

Conflicto

  • La huelga trata de visibilizar los impagos y las irregularidades de la empresa (adjudicataria del servicio de la limpieza de Correos en Navarra) con su plantilla.
  • Vizcaya se unirá a la huelga el 11 de este mes y Madrid ya ha comenzado los trámites para unirse a la movilización.
  • Las trabajadoras siguen sin recibir la cuantía real de sus nóminas y no hay rastro del 3% de aumento que prometió el dueño de la compañía Rocco Arena a la plantilla en caso de recibir los salarios con retrasos.

Concentración de las trabajadoras de JCórdoba.

Negociación colectiva

  • La empresa, que por medio de una contrata gestiona la limpieza de las oficinas de Correos en Navarra, lleva generando atrasos en el pago de nóminas desde que inició su actividad.
  • CCOO amenaza ya con la huelga en Navarra y en el resto de territorios en los que no se están respetando los derechos laborales más fundamentales de las personas trabajadoras.
  • La situación afecta a más de 40 personas y sus familias en la comunidad Foral.

Molinos.

negociación colectiva

  • 1800 trabajadores y trabajadoras en Navarra esperan explicaciones por parte de la compañía tras los malos datos económicos presentados ayer lunes.
  • CCOO y UGT han solicitado una reunión con el CEO de la compañía tras la infructífera reunión de ayer lunes.
  • La empresa ha presentado pérdidas de más de 3.600 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio fiscal.

Hostelería.

Estudios CCOO

  • El sindicato subraya que el sector alcanza ya las 20.000 personas trabajadoras.
  • La Federación de Servicios de CCOO celebra que la reforma laboral haya tenido un impacto tan positivo en la hostelería: ya el 35% de los contratos firmados son indefinidos.
  • CCOO denuncia que en este sector existe un derecho a la formación que no se está utilizando, únicamente 411 empresas usan la formación bonificada.

Aerogeneradores.

negociación colectiva

  • Las recolocaciones, prejubilaciones, salidas voluntarias y excedencias logran que 352 puestos de trabajo de recorte se salden sin ningún despido traumático.
  • El sindicato logró el respaldo de más del 90% de la plantilla antes de la ejecución del ERE en la compañía.
  • CCOO descarta nuevas salidas y dará la batalla desde la movilización colectiva y la vía judicial si la compañía vuelve a plantear una reestructuración.

Panadería.

negociación colectiva

  • El texto recoge subidas salariales en los 5 años de vigencia y garantiza la mejora del poder adquisitivo de las plantillas.
  • También se logra una reducción de la jornada laboral de 16 horas al final del periodo de vigencia del texto.
  • Más de 1000 personas verán mejoradas sus condiciones laborales.

negociación colectiva

  • El Ayuntamiento de Pamplona ha hecho desaparecer un puesto de trabajo en el Servicio de Información y Recursos en el Centro de Participación Ciudadana sin un descenso de la carga de trabajo ni causas objetivas que lo justifiquen, lo que vulnera gravemente la Ley de Contratos Públicos.
  • El Ayuntamiento de Zizur Mayor ha calculado de manera errónea los pliegos para cubrir los gastos en los servicios de la gestión del funcionamiento de las instalaciones deportivas y la gestión de la Casa de Cultura.
  • CCOO recuerda que los listados de subrogación que elabora y firma la representación legal de las personas trabajadoras es de inviolable cumplimiento si no existe un descenso de la demanda de los servicios.

Hostelería Navarra.

negociación colectiva

  • El sindicato, la parte empresarial y UGT llegan a un acuerdo para subir los salarios de las personas trabajadoras en el sector, como mínimo, un 14% en 4 años.
  • El convenio, que mejora las condiciones del VI Acuerdo Laboral para el sector de la Hostelería, afectará a cerca de 20.000 personas en la Comunidad Foral.
  • Además, el texto presenta mejoras rotundas contra el fraude por exceso de horas y obliga a la patronal a calificar en la categoría profesional real a las personas trabajadoras.

Concentración para impulsar el nuevo convenio en la hostelería en Navarra.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA

  • CCOO propone a la patronal establecer unas condiciones laborales dignas para cubrir la demanda que afirman no poder cumplir.
  • En un año, el número de personas que trabajan en el sector de la hostelería tributando en el régimen general de la Seguridad Social en Navarra ha aumentado en 556, lo que demuestra que sí hay personas dispuestas a trabajar en el sector pese a las condiciones precarias.
  • Para CCOO son inadmisibles las declaraciones del presidente de la Asociación de la Hostelería de Navarra hace unos días en un medio de comunicación.

Imagen archivo.

negociación colectiva

  • La subida salarial recoge un aumento retributivo del 14,75% en cuatro años con cláusula de revisión salarial.
  • El texto, de carácter estatal, actuará de paraguas para los trabajadores y las trabajadoras en el sector sin impedimento de que, en cada empresa, la representación sindical logre mejores condiciones para el conjunto de la plantilla.
  • El convenio también recoge un aumento de los permisos retribuidos para las plantillas.

Imagen de archivo.

negociación colectiva

  • El texto mantiene, además, las subidas salariales por antigüedad de los trabajadores y las trabajadoras, con un incremento retributivo del 5% cada cuatrienio trabajado.
  • La subida salarial se reparte en un 3% para 2022, un 5,5% para 2023 y un 3% para 2024.
  • Este convenio afecta a más de 1000 trabajadores y trabajadoras en la Comunidad Foral.

Rueda de prensa de los y las representantes de la enseñanza pública en Navarra.

  • Además, LAB, Steilas, CCOO, ELA y UGT piden el cese del Consejero de Educación Carlos Gimeno
  • Tal y como han detallado desde los sindicatos, el departamento no ha atendido ninguna de las demandas planteadas.

Alumno.

  • Según publicaron ayer varios medios de comunicación, se ha demostrado que los colegios Izaga-Irabia y Miravalles-El Redín inflan las notas de sus alumnos para conseguir un mejor resultado final en la Evau.
  • Para el sindicato es momento de investigar estas prácticas y abrir un nuevo tiempo para una educación más justa y más equitativa.
  • Se trata, además, de colegios que todavía segregan por sexo.

Concentración del Día Internacional de la Salud y la Seguridad.

  • Decenas de personas se han congregado bajo la sede de ambas centrales para reclamar políticas valientes que terminen con la siniestralidad y las enfermedades y lesiones derivadas del trabajo.
  • En el acto, se ha querido recordar a todas las personas muertas en accidente de trabajo en Navarra.

Presentación del 1º de mayo en Navarra.

  • Ambos sindicatos han anunciado una manifestación en Pamplona para dicha jornada que partirá desde la sede de ambas centrales y terminará frente a la Confederación de Empresarios de Navarra.
  • Chechu Rodríguez (secretario general de CCOO de Navarra) y Jesús Santos (secretario general de UGT de Navarra) han recordado en rueda de prensa la importancia de movilizarse para seguir conquistando derechos para la clase trabajadora.
  • ‘Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios’ es el lema principal que utilizarán las dos organizaciones en la movilización.

Hospital Universitario de Navarra.

  • De esta manera, el trabajador ha obtenido una plaza fija en la administración pública.
  • El juzgado nº 3 de lo Contencioso Administrativo de Pamplona considera que es legítimo computar como mérito el tiempo de trabajo en un centro privado en categoría de enfermero especialista.
  • Los servicios jurídicos de CCOO de Navarra consiguen así una nueva sentencia favorable.

Huelga Sanidad.

  • Junto a SAE y ELA se han concentrado esta mañana frente al edificio de Consultas Externas de Príncipe de Viana en Pamplona y en los aledaños del Hospital Reina Sofía en Tudela.

Representantes sindicales de las cuatro centrales.

  • El sector de transporte de viajeros no tiene convenio colectivo desde 2020, y el salario está sin actualizarse hace 6 años. Los sindicatos CCOO, ELA, UGT y LAB demandan un convenio que cuente como jornada trabajada todas las horas que la plantilla está a disposición de la empresa y que actualice el salario.

Cemento.

  • El texto acuerda una subida del 11% en tres años: 4% para el 2023, y 3,5% para el 2024 y 2025.
  • CCOO pacta junto con UGT el nuevo convenio que ataña a más de 2.000 trabajadores y trabajadoras.
  • Para CCOO este convenio es un paraguas para lograr, en las empresas en las que así se consiga, unas condiciones laborales aún mejores.

  • Los cinco sindicatos convocantes de la huelga piden una interlocución seria con el Ejecutivo Foral.
  • Entre un 40 y un 50% de profesionales de la educación pública han hecho este lunes huelga.

Delegadas de CCOO de transporte sanitario.

  • La compañía ha sido condenada por tener en fraude de ley contratos temporales que debían ser indefinidos.
  • La empresa, privada pero financiada con fondos públicos, en vez de hacer fijas a estas personas, opta por desafiar a la legislación y a CCOO expulsando de la compañía a las personas con contratos temporales.
  • El sindicato continúa apostando por un servicio público para el transporte sanitario en Navarra que termine con las prácticas abusivas de este tipo de empresas.

Sindicalistas de CCOO.

  • Junto a SAE y ELA, se convoca una huelga para el personal de Osasunbidea el próximo 4 de abril

  • La empresa encargada de la gestión del centro tiene deudas con clientes y proveedores y ha decidido cerrar las instalaciones.
  • La compañía gestora (Kirol Kudeaketa) debe nóminas a 22 personas trabajadoras del centro.
  • El Ayuntamiento del municipio quiere una solución rápida, pero pide a la empresa acarrear con sus deudas.

Carlos de la Torre Verdejo (secretario de Nuevas Realidades del Trabajo de CCOO de Navarra) y Pablo Anton (nuevo delegado de CCOO en Just Eat).

  • El sindicato consigue así aumentar su representación en el sector delivery enmarcado en la economía de plataforma.
  • El único delegado que se escogía entre los miembros de la plantilla será de CCOO.

Imagen de archivo.

  • El paro subió en febrero en 366 personas en Navarra con respecto al mes anterior y la afiliación a la Seguridad Social creció en 616 personas.
  • Se consolida el crecimiento de las personas afiliadas a la Seguridad Social con contrato indefinido.
  • La reforma laboral demuestra ser una buena herramienta para mejorar la calidad del empleo tanto en periodos de crecimiento como en contextos económicos adversos.

Huelga Administración pública Navarra.

  • Millares de personas han acudido a la concentración de la mañana y la manifestación de la tarde.

Javier Ordoñez y Vito Astráin.

  • Las propuestas, basadas en los propios informes del sindicato, pretenden contribuir al el cuidado de una sociedad cada vez más envejecida.
  • CCOO aboga seguir mejorando la financiación y excluir los intereses privados en la sanidad pública y los servicios socio sanitarios.
  • La iniciativa nace desde la campaña estatal en defensa de la sanidad pública y por la atención de las personas mayores.

Manifestación del pasado 15-F.

  • CCOO ha votado a favor de los cambios junto a LAB, AFAPNA y UGT, pero admite que hubiese preferido una reforma integral del documento y que los cambios son un revestimiento que no encaran los verdaderos problemas del personal de la administración.
  • El sindicato critica que, de forma unilateral, el Gobierno de Navarra apruebe las medidas solicitadas por sindicatos sin representación en la Mesa General.
  • La enseñanza apenas ha tenido espacio en la Mesa General de este martes.

Analítica.

  • El sindicato refuerza su importancia en los centros de Pamplona y Tudela y alcanza los 13 miembros de Comité.
  • La plantilla confía, una vez más, en la representación de CCOO.

Manifestación 15-F.

  • El sindicato celebra el seguimiento masivo a las movilizaciones del día 15 de febrero y apunta que la defensa de lo público tiene más peso social desde esa jornada.
  • CCOO lamenta que no se utilicen de forma exclusiva los canales legítimamente establecidos para las negociaciones de carácter retributivo.
  • La apuesta por unos servicios públicos de calidad debe ser central en el gobierno progresista de Navarra.

Carlos Zalduendo y miembros de la sección sindical de CCOO en Volkswagen Navarra.

  • Aunque el número total de votos emitidos total baja, CCOO crece en votos tanto en el Colegio de Especialistas como en el Colegio de Técnicos.
  • La sección sindical hace una valoración “muy positiva”, si bien lamenta que el buen resultado “no se vea reflejado en una mayor representación por un puñado de votos”.
  • CCOO ha aumentado un 27% su número de apoyos en los últimos 8 años.

  • Tras las propuestas y tres días de paros, este sindicato ha logrado mejorar, para las categorías más bajas, el preacuerdo inicial entre UGT y la patronal.
  • CCOO critica la postura de otros sindicatos, que prefirieron firmar un acuerdo al margen de las plantillas en detrimento del conjunto de los propios trabajadores y trabajadoras.
  • En Navarra son alrededor de 1000 las personas que trabajan en este sector.

Concentración.

  • Reclaman la modificación del Artículo 57.3 del Decreto Foral 251/1993 para poder completar la jornada laboral de ciertos trabajadores y trabajadoras de administraciones locales.
  • Para los sindicatos, no atender esta reivindicación supone mermar condiciones laborales de los y las profesionales.
  • El gremio de los profesores de música de las escuelas municipales ejemplifica este problema que se da en Navarra.

Rodamientos.

  • La empresa lleva más de año y medio en Concurso de acreedores y podría declararse la liquidación de la compañía.
  • Los sindicatos que componen la parte social de la empresa (CCOO, UGT, ELA y Solidari) reclaman amparo a todos los entes implicados.

  • LAB, CCOO, ELA, UGT y Steilas reclaman el uso de la Mesa General de Función Pública para tratar las cuestiones retributivas de los y las profesionales.

Concentración frente a la Delegación del Gobierno.

  • En Navarra son en torno a 1000 las personas trabajadoras (800 funcionarias y 200 laborales) que ejercen su labor en la Administración General.
  • Para CCOO, los funcionarios de la Administración General del Estado tienen un carácter esencial en el servicio público.
  • El sindicato insta al Gobierno Central a introducir modificaciones profundas que conduzcan a una modernización de la Administración General del Estado y no se limite a una repetición del articulado de las normas vigentes de 1967 y 1984.

Aerogeneradores.

  • El ERE pactado entre las dos centrales y la dirección consigue el 95% del apoyo de la plantilla.
  • 352 personas pueden dejar la compañía hasta octubre de 2024.

  • El Ministerio de Trabajo, UGT y CCOO pactaron este martes la subida del 8% del SMI.
  • En Navarra, 28.000 personas se beneficiarán de la subida; especialmente mujeres, personas migrantes y jóvenes.
  • Para CCOO es una decisión muy positiva que ayuda a luchar contra la brecha salarial y debe empujar a una subida del resto de salarios.

Manifestación del sector de Gestión Deportiva.

  • El texto recoge subidas del 4,5% para 2022, 4,5% para 2023 y 3% de subida para 2024.
  • Este acuerdo llega tras el traslado a la patronal, por parte de CCOO, de las propuestas que emanaron de la asamblea de trabajadores y trabajadoras del sector.
  • El pacto busca dar una salida al estancamiento en el que se encontraba la negociación.

A2 afiliación
B2 afiliación
C2 afiliación
D2 afiliación