Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE NAVARRA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE NAVARRA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE NAVARRA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras de Navarra | 26 marzo 2023.

07/02/2023
Tortura.
  • Sindikatua Nafarroako Parlamentura joan da Pertsona Torturatuen Sareari babestera, Nafarroako Gobernuak bultzatutako txostenaren aurkezpenaren aurrean.
  • Frankismoaren amaieran eta trantsizioan jazarriak, tratu txarrak jasandakoak eta torturatuak izan zirela gogorarazi die CCOOk sindikatuko militanteei.
07/02/2023
Tortura.
  • El sindicato ha acudido al Parlamento de Navarra a acompañar a la Red de Personas Torturadas ante la presentación del informe impulsado por el Gobierno de Navarra.
  • CCOO recuerda a los militantes del sindicato que fueron perseguidos, maltratados y torturados a finales del franquismo y durante la transición
24/01/2023
Silla de ruedas.
  • El sindicato denuncia que los fondos buitre ya gestionan residencias, centros de atención a la discapacidad, pisos tutelados e incluso el Centro de Atención a Personas sin Hogar de Pamplona.
  • CCOO propone poner coto a este tipo de fondos de inversión que tratan de obtener el máximo beneficio posible en un ámbito tan sensible como el de la dependencia y los servicios sociales.
24/01/2023
Silla de ruedas.
  • Sindikatuak salatu duenez, funts putreek egoitzak, desgaitasunari arreta emateko zentroak eta tutoretzapeko etxebizitzak kudeatzen dituzte, baita Iruñeko Etxerik Gabeko Pertsonentzako Arreta Zentroa ere.
  • CCOOk proposatu du muga jartzea mota horretako inbertsio-funtsei, mendekotasunaren eta gizarte-zerbitzuen eremuan ahalik eta etekinik handiena lortzen saiatzen baitira.
28/12/2022
Alimentación.
  • CCOO considera que las medidas anunciadas por el Presidente del Gobierno ayudarán a paliar las consecuencias de la guerra de Ucrania, aunque critica la falta de diálogo con los agentes sociales para establecer estas reglas.
  • En opinión del sindicato, las decisiones del Gobierno de España refuerzan el escudo social, aunque carecen de la valentía suficiente para intervenir algunos mercados estratégicos.
  • La vivienda y las grandes cadenas de comercio de alimentación suponen la centralidad del gasto en las familias trabajadoras, y es ahí donde se deben establecer los principales esfuerzos en paliar los costes y aliviar el precio de la vida de los colectivos más vulnerables.
20/12/2022
Jornada de la Fundación Paz y Solidaridad.
  • El evento, organizado por la Fundación Paz y Solidaridad, atrae a decenas de jóvenes al Palacio del Condestable de Pamplona para ahondar en los problemas que sufren las personas migrantes de corta edad en Navarra.
  • La Consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Mª Carmen Maeztu, expone que “es la centralidad del trabajo decente y su salario el que otorga a la juventud el derecho a decidir sobre sus propias decisiones vitales”.
  • José Antonio Moreno, Consejero en el Comité Económico y Social Europeo por CCOO, pide a los asistentes “confrontar los discursos xenófobos y racistas de la extrema derecha para lograr una sociedad de más democrática”.
18/11/2022
Gente hablando.
  • CCOOk Euskaraldia ekimenarekin bat egin du eta hiru arigune garatzeko konpromisoa hartu du
  • Lehen aldiz, CCOOk topagune bat jarriko du abian CCOOko langile euskaldunen artean.
17/11/2022
Eceolaza, Álvarez y Ordóñez.
  • El investigador gallego presenta en Pamplona su libro ‘La memoria de las personas mayores’ y da las claves sobre el buen envejecimiento.
  • La actividad física, psíquica y social son las tres patas en las que se fundamenta la calidad de vida de las personas mayores.
06/09/2022
Empleada del hogar.
  • El sindicato subraya que el 97% de las trabajadoras del sector son mujeres, el 39% es de origen extranjero y la mayoría tiene edades superiores a los 45 años.
  • CCOO opina que la aprobación del Decreto en el Consejo de Ministros de hoy corrige años de discriminación hacia las empleadas de hogar.
01/08/2022
Archivo.
  • Se trata de una prestación excepcional que busca paliar los efectos de la inflación.
02.03.2022

Conclusiones I Jornada sobre Riesgos Psicosociales

Sectores de menores y discapacidad

Ver documento

08/02/2022
Chechu Rodríguez (izq), junto a Carlos Bravo, en representación de CCOO

El secretario de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO a nivel confederal, Carlos Bravo, ha comparecido esta mañana en el Parlamento de Navarra para explicar la relevancia del acuerdo de pensiones, que “permite corregir el rumbo que ha seguido la Seguridad Social en la última década para asegurar la viabilidad del sistema de cara al futuro”.

25/01/2022
Chechu Rodríguez junto a la presidenta María Chivite y Carmen Vidal

El Gobierno de Navarra y el sindicato destacan el Diálogo Social como herramienta para alcanzar acuerdos en el marco laboral.

12/01/2022
Pilar Arriaga y Joseba Eceolaza, acompañados por delegadas del sector de la dependencia
  • El sindicato denuncia que el 72% de las residencias en Navarra son de gestión privada y en el caso del sector de los centros de atención a la discapacidad solo 1 de los 14 centros es de propiedad y gestión públicas.
  • CCOO propone poner coto a los fondos de inversión que tratan de obtener el máximo beneficio posible en un ámbito tan sensible como el de la dependencia.
11/01/2022
  • ELA, UGT, LAB y CCOO se han concentrado hoy frente al Parlamento para pedir unas condiciones laborales dignas y un servicio de calidad para el sector de la dependencia y han convocado una jornada de huelga para el próximo jueves 13 de enero.
  • En Navarra hay más de 4.500 personas trabajando en este sector, repartidas en más de 70 centros.

Documentos