Comisiones Obreras de Navarra | 4 julio 2025.

CCOO se concentra a favor de los derechos de las cuidadoras y contra el bloqueo del convenio en el sector de la dependencia

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO considera que es momento de corregir la alta precariedad de este sector feminizado y mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras.

01/10/2020.

CCOO se ha concentrado hoy jueves a las 12 del mediodía frente a la sede de la CEN en Pamplona a favor de los derechos de las cuidadoras y contra el bloqueo del convenio en el sector de la dependencia. Entre las reivindicaciones realizadas hoy ante la sede de los empresarios navarros se ha exigido salarios decentes, más personal y lugares de trabajo seguros.

En opinión de la Federación de Sanidad de CCOO es importante darle prestigio social a las tareas de cuidado que realizan estas trabajadoras, sin las cuales las consecuencias de la pandemia hubieran sido mucho más duras. Además de ello resulta imprescindible mejorar sus condiciones laborales, en un sector en el que la precariedad y los bajos salarios dominan el panorama laboral.

En este sentido, a juicio de CCOO, la crisis sanitaria ha puesto de manifiesto las limitaciones y falta de medios en muchas áreas, pero especialmente en la sanitaria y en el ámbito de la dependencia.

En opinión de CCOO, es importante y positiva la auditoria realizada en los centros residenciales de Navarra, por eso mismo tenemos que ser capaces de poner coto a multinacionales que llevan sus beneficios a paraísos fiscales o a modelos empresariales que hacen de la presión a las plantillas su forma de negocio.

La Federación de Sanidad de CCOO ha aprovechado esta jornada de movilización también para exigir a las empresas que desbloqueen la negociación del convenio estatal sobre dependencia.

Por último CCOO ha destacado que es necesario replantear y mejorar la política preventiva en los centros residenciales ante la crisis sanitaria; actualizando la evaluación de riesgos, formando de forma continua a las plantillas, asegurando un stock suficiente de EPIs y reconociendo como enfermedad profesional al personal que se haya contagiado por COVID 19.