Comisiones Obreras de Navarra | 3 julio 2025.

CCOO denuncia que la patronal fije de forma unilateral la apertura de festivos

  • CCOO ha mostrado su desacuerdo ante la propuesta de apertura en domingos y festivos que se ha presentado hoy en el Consejo Asesor de Comercio Minorista de Navarra.
  • El sindicato ha pedido al Gobierno de Navarra que ponga en marcha una campaña de sensibilización dirigida a la ciudadanía para que no se compre en festivos.

06/11/2020.
Comercio

Comercio

CCOO rechaza la propuesta de apertura en domingos y festivos que se ha presentado hoy en el Consejo Asesor de Comercio Minorista de Navarra, y critica que esta no haya sido consensuada con los representantes de los trabajadores y trabajadoras del sector.

La propuesta para 2021 sobre los días de especial interés comercial consiste en la apertura del comercio los días 3 de enero (domingo), 1 de abril (jueves santo), así como los días 3 y 6 de diciembre, además del festivo local de cada localidad, salvo en Tudela, que será el 12 de octubre. Asimismo, al ser considerada Pamplona como una ciudad de gran afluencia turística, y conforme a lo que permite la ley al respecto, han decidido abrir también el día 3 de julio (domingo).

Desde CCOO vemos cómo se ha perdido otra oportunidad para caminar hacia la apertura cero en domingos y festivos. El sindicato ha vuelto a solicitar al Gobierno de Navarra la necesidad de impulsar entre los consumidores una campaña de sensibilización, para que no compren en festivos. Josu Ros, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO Navarra, ha criticado que “una vez más, solo se ha tenido en cuenta la opinión de la patronal”.

Para CCOO, la medida que se plantea no está justificada porque no existe demanda en nuestra comunidad. “Se equivocan quienes crean que abriendo en estos días van a vender más. El verdadero enemigo de todo el sector es la venta online, por lo que urge regular al máximo estos canales de distribución. Esta es la gran amenaza que pone en peligro no solo el empleo, sino también la supervivencia del comercio en su conjunto, tratando de imponer un modelo de sociedad consumista”.