Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE NAVARRA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE NAVARRA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE NAVARRA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras de Navarra | 3 junio 2023.

CCOO gana las elecciones sindicales en Just Eat en Navarra

  • El sindicato consigue así aumentar su representación en el sector delivery enmarcado en la economía de plataforma.
  • El único delegado que se escogía entre los miembros de la plantilla será de CCOO.

03/03/2023.
Carlos de la Torre Verdejo (secretario de Nuevas Realidades del Trabajo de CCOO de Navarra) y Pablo Anton (nuevo delegado de CCOO en Just Eat).

Carlos de la Torre Verdejo (secretario de Nuevas Realidades del Trabajo de CCOO de Navarra) y Pablo Anton (nuevo delegado de CCOO en Just Eat).

CCOO ha ganado este jueves las elecciones sindicales en Just Eat Navarra, empresa de reparto de plataforma digital. Pablo Antón será el representante de las 15 personas trabajadoras con los que cuenta la empresa. De esta manera, el sindicato amplía su presencia en las nuevas formas de trabajo que la digitalización está imponiendo en las vidas de las personas trabajadoras.

Estas elecciones sindicales llegan después de un largo proceso de auto organización de los y las riders en Navarra, en el marco de las diferentes empresas de plataforma de reparto a domicilio. Los trabajadores y trabajadoras de Glovo Express ya consiguieron tener representación sindical en junio del año pasado, también de la mano de CCOO. Ahora, la plantilla de Just Eat da el mismo paso en la dignificación del sector.

La entrada de las empresas de plataforma bajo la lógica de uberización del trabajo ha supuesto un reto legislativo y sindical en los últimos años. La entrada en vigor de la Ley Rider obligaba a Just Eat a contratar a su plantilla. Ahora, esta ha sido capaz de organizarse y poder plantear sus derechos gracias a su representación sindical. Otras empresas de economías de plataforma, como Glovo, siguen incumpliendo sistemáticamente el nuevo marco legislativo.

CCOO califica de hito histórico la celebración de estas elecciones sindicales en Just Eat, que siguen la estela de las celebradas en otras Comunidades Autónomas. Constituir y ampliar una representación de las y los trabajadores fuerte es central para este sindicato, a fin de conseguir avances para las plantillas.

Just Eat tiene una gestión de los recursos humanos diferente a Glovo. Desde la entrada en vigor de la ley Rider la empresa ha dado avances para lograr su cumplimiento. Ha laboralizado a su plantilla y a abordado un acuerdo de condiciones de trabajo y regulación de la especificidad junto a CCOO y UGT, que podrá adquirir categoría de pacto de empresa cuando exista la suficiente representación en la misma.

Reconocido el trabajo previo hecho por la empresa en materia de derechos laborales, la celebración de estas elecciones sindicales supone una palanca de inicio para la acción sindical en la empresa y en el sector. El objetivo de este sindicato es seguir mejorando las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras. De todas las reivindicaciones que se sostienen actualmente por parte de la plantilla, se pueden destacar tales como:

  • Necesidad prioritaria de un local físico donde poder efectuar descansos, paradas para ir al servicio, entrar en calor en invierno y refrescarse en verano, secarse los días de lluvia y cobijarse entre pedido y pedido.
  • Es necesaria la inclusión de una figura de coordinación permanente en Pamplona, cuyo puesto se remunere en función de su responsabilidad. El coordinador o la coordinadora es la figura por la cual poder asentar una interlocución entre la plantilla y la empresa.
  • Modificación del actual modelo de contratación en Pamplona buscando un equilibrio entre jornadas completas y parciales. El volumen de trabajo va en aumento y consecuentemente, las contrataciones también. Es necesaria una revisión del modelo actual de contratación, puesto que ahora sólo ofrecen a las personas trabajadoras contratos parciales.
  • Mejora sobre el pacto estatal por las condiciones vitales específicas de Navarra. Es necesario adecuar la realidad socioeconómica de Navarra a los salarios de la plantilla de Just Eat en la Comunidad Foral.
  • Complemento por condiciones meteorológicas.
  • Mejora de EPIs para los trabajadores y trabajadoras cuyo medio de trabajo es la motocicleta. En este sentido, se reclaman cascos integrales para los repartidores y las repartidoras.
  • Lavado mensual de ropa de trabajo. La empresa debe hacerse cargo de la limpieza de la ropa con la que la plantilla tiene que trabajar. El trabajo en bici o moto es inherente a la suciedad, por lo que la compañía debe encargarse de mantener en buen estado los uniformes de trabajo.

A partir de ahora, estas reivindicaciones podrán trasladarse y negociarse gracias a la organización de las plantillas. La Representación Legal de los Trabajadores en la empresa tendrá el papel de llevar por buen camino estas proclamas y será altavoz y ejemplo de todos los trabajadores y trabajadoras del sector.

Este proceso es la continuación de la ampliación de un contrapoder de la clase trabajadora frente la lógica de las economías de plataforma en el capitalismo, que tienen su cara más visible en este tipo de empresas digitales de reparto a domicilio. CCOO continuará en el trabajo por el empoderamiento de las personas trabajadoras del sector y la construcción de organización para la regularización de todas aquellas personas a las que se les siguen vulnerando sistemáticamente sus derechos.

Documentación asociada
Documentación asociada