Comisiones Obreras de Navarra | 9 mayo 2025.

CCOO firma el Convenio de Derivados del Cemento

  • El texto acuerda una subida del 11% en tres años: 4% para el 2023, y 3,5% para el 2024 y 2025.
  • CCOO pacta junto con UGT el nuevo convenio que ataña a más de 2.000 trabajadores y trabajadoras.
  • Para CCOO este convenio es un paraguas para lograr, en las empresas en las que así se consiga, unas condiciones laborales aún mejores.

04/04/2023.
Cemento.

Cemento.

CCOO, junto a UGT, ha firmado esta semana el nuevo convenio de Derivados del Cemento de Navarra. El texto, que tiene una vigencia de tres años, acumula una subida salarial del 11% repartida entre los tres ejercicios. 2.000 trabajadores y trabajadoras de Navarra se verán beneficiados por el pacto entre los sindicatos y la Asociación de derivados del cemento de Navarra (ANADECE).

Aunque la mayoría en la mesa sectorial por la parte social es el UGT, el sindicato CCOO ha decidido respaldar el acuerdo, ya que considera que el texto introduce mejoras significativas para las plantillas. Con todo, CCOO rechaza las formas con las que el sindicato mayoritario ha llevado a cabo la negociación, con un pacto unilateral con la patronal y una casi huelga que no llegó a materializarse.

Más allá de las cuestiones retributivas, el convenio establece protocolos de contratación; el contrato de duración determinada no podrá exceder el año en la misma empresa. Por otro lado, la contratación de las personas con contrato fijo discontinuo tendrá que hacerse acorde con la antigüedad de los y las trabajadoras en la empresa. El pago de las horas extraordinarias establece dos canales de compensación. Por un lado, con el pago de la hora extra (entre 14 y 20 euros dependiendo la festividad o no de la jornada) y, por otro, por medio de la compensación del tiempo en la misma proporción a elección del trabajador o trabajadora.

Además, las plantillas deberán recibir una paga de 400 euros (que puede ser repartida a nóminas) por parte de su empresa. De esta manera se pretende paliar el aumento del coste de la vida entre los trabajadores y las trabajadoras.

Para CCOO se trata de un buen convenio que mejora las condiciones de las personas trabajadoras del sector. Las subidas durante este y los próximos años paliarán la pérdida de poder adquisitivo de las plantillas durante el 2022. Ahora, por medio de los comités de empresa y bajo el paraguas del convenio sectorial existe la posibilidad de mejorar aún más las condiciones laborales de las plantillas. El convenio queda pendiente de su redacción final y de su publicación en el Boletín Oficial de Navarra.