Comisiones Obreras de Navarra | 28 septiembre 2023.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA

CCOO reclama acabar con el mantra de la falta de profesionales en la hostelería

  • CCOO propone a la patronal establecer unas condiciones laborales dignas para cubrir la demanda que afirman no poder cumplir.
  • En un año, el número de personas que trabajan en el sector de la hostelería tributando en el régimen general de la Seguridad Social en Navarra ha aumentado en 556, lo que demuestra que sí hay personas dispuestas a trabajar en el sector pese a las condiciones precarias.
  • Para CCOO son inadmisibles las declaraciones del presidente de la Asociación de la Hostelería de Navarra hace unos días en un medio de comunicación.

08/06/2023.
Concentración para impulsar el nuevo convenio en la hostelería en Navarra.

Concentración para impulsar el nuevo convenio en la hostelería en Navarra.

CCOO considera que es el momento de terminar con el discurso de algunas patronales que se quejan de la supuesta falta de profesionales en la hostelería en Navarra. El sindicato propone poner el foco sobre las condiciones laborales del sector y pide un convenio digno para convertir a la hostelería en un sector atractivo. Actualmente hay 30 mil personas en la Comunidad Foral en búsqueda activa de empleo. El presidente de la Asociación de la Hostelería de Navarra afirmó hace unos días en un medio de comunicación que es “harto complicado” encontrar personal. Sin embargo, en los últimos 5 años, cerca de 1000 personas han accedido a trabajar en este sector pese a las pobres condiciones laborales que este ofrece a sus trabajadores y trabajadoras.

El sindicato pide rigurosidad a todas las partes a la hora de difundir discursos erróneos y manidos y pide a las empresas sentarse a negociar un convenio digno para el sector en Navarra antes que señalar al colectivo de las personas trabajadoras. En este sentido, CCOO censura radicalmente el último intento de la Asociación de Hostelería de Navarra de desviar la atención sobre su incapacidad para negociar unas condiciones laborales decentes.

Es absolutamente falso que subir salarios conlleve unos aumentos desmesurados del precio de los productos en la hostelería, tal y como se difundió a la opinión pública hace unos días. De hecho, como demostró el gabinete económico de CCOO en julio del año pasado, el 83% del aumento de los precios viene directamente condicionado por los márgenes de beneficio empresarial.

CCOO, junto a UGT, ELA y LAB, llevan ya meses reclamando que se firme un convenio para la hostelería de Navarra que dignifique el sector, mejore las condiciones salariales y permita la conciliación de la vida profesional con la vida familiar. Naturalmente, las personas trabajadoras prefieren acudir a sectores con condiciones más amables. Por ello, la manera de atraer profesionales al sector es subir salarios y repartir los beneficios entre propietarios y empleados.

Además, se deben remunerar de forma adecuada las horas extras y la nocturnidad. El fichaje, por tanto, en la entrada y salida del centro de trabajo debe ser implantado y respetado. Si no hay un convenio que cumpla con los propósitos de la parte social, la organización y la movilización de las plantillas llevarán a parar el sector los días 1 y 7 de julio.

En opinión del sindicato, discursos como el que mantiene la patronal de la hostelería de Navarra fomentan el estigma hacia los sectores de la sociedad más desfavorecidos. Por ello, CCOO pide responsabilidad y rigurosidad a todos los agentes implicados en la difusión y generación de la opinión pública.