Comisiones Obreras de Navarra | 28 septiembre 2023.

negociación colectiva

El ERE en Siemens-Gamesa pactado entre CCOO, UGT y la compañía se cierra con cero despidos traumáticos

  • Las recolocaciones, prejubilaciones, salidas voluntarias y excedencias logran que 352 puestos de trabajo de recorte se salden sin ningún despido traumático.
  • El sindicato logró el respaldo de más del 90% de la plantilla antes de la ejecución del ERE en la compañía.
  • CCOO descarta nuevas salidas y dará la batalla desde la movilización colectiva y la vía judicial si la compañía vuelve a plantear una reestructuración.

04/08/2023.
Aerogeneradores.

Aerogeneradores.

La propuesta del Expediente de Regulación de Empleo que CCOO y UGT plantearon junto a la compañía a la plantilla de oficinas de Siemens Gamesa en el Estado se ha completado sin ninguna salida traumática. Las personas trabajadoras de los 352 puestos que la empresa pretendía recortar no han sido despedidas. Recolocaciones en nuevos puestos, prejubilaciones, salidas voluntarias y excedencias han completado el proceso.

La propuesta de ERE que elaboró CCOO junto a UGT y la dirección y que fue sujeta a referendo al conjunto de la plantilla, contó con el apoyo de más del 90% de las personas trabajadoras que podían verse afectadas por el recorte.

El sindicato ha agradecido a la plantilla -en una nota conjunta a UGT- la confianza otorgada en el proceso de recorte.

Aire de pesimismo

Pese a la reestructuración ya ejecutada, desde la compañía no se descartan nuevos procesos de recorte de plantilla. CCOO recuerda que España ya ha completado el ajuste del plan Mistral y que la empresa no puede iniciar otro ERE antes de enero de 2025, 3 meses después de que finalice el ERE actual de manera formal. El sindicato espera que Siemens se centre en mejorar su gestión y en volver a la senda de la rentabilidad.

CCOO advierte que, ante cualquier tentativa de reestructuración, los sindicatos serán extremadamente firmes. En este sentido, dados los problemas anunciados por el CEO de la compañía, desde CCOO y UGT se advierte a la dirección de la compañía que sí no se cumplen estrictamente los plazos legales se acudirá a la justicia y habrá movilizaciones.