Comisiones Obreras de Navarra | 30 junio 2024.

CCOO denuncia que la Mancomunidad de Servicios Sociales de Izaga no permite el derecho a la formación de su plantilla

  • Una trabajadora ha visto denegado su permiso pese a contar con una normativa que favorece la formación para el puesto de trabajo que desempeña.
  • El Reglamento de vacaciones, licencias y permisos del personal funcionario de las administraciones públicas de Navarra marca en su capítulo segundo el permiso “para la asistencia a cursos de formación y perfeccionamiento de personal”.
  • CCOO pide un cambio en la actitud del coordinador del servicio de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Izaga.

21/05/2024.
Taller grupo.

Taller grupo.

La Mancomunidad de Servicios Sociales de Izaga está poniendo trabas a sus trabajadoras y trabajadores para que estos ejerzan su derecho a la formación. CCOO ha tenido constancia de esta mala práctica por parte del coordinador de la entidad con el visto bueno del presidente y pide un cambio en la actitud de la dirección hacia las personas trabajadoras. Recientemente, una trabajadora que pidió sus horas correspondientes para formación en materia de igualdad ha visto desestimada su petición, pese a ser contenido vinculado a su trabajo.

El capítulo tercero del Reglamento de vacaciones, licencias y permisos del personal funcionario de las administraciones públicas de Navarra marca de manera detallada los derechos recogidos para las plantillas para actividades formativas. Así, el apartado 2 expresa que “se concederán permisos retribuidos con una duración máxima de hasta cincuenta horas al año, de conformidad con los siguientes criterios: las necesidades del servicio; la relación de los contenidos de los cursos de formación con el puesto de trabajo o su carrera profesional; o el mantenimiento de un relativo equilibrio entre el personal de la respectiva unidad en cuanto a su asistencia a cursos de formación”.

CCOO considera que la formación en igualdad que iba a recibir la persona trabajadora se ajustaba perfectamente al trabajo que desempeña la afectada. Por ello, el sindicato pide una reconsideración de la decisión y, de la misma forma, reclama un cambio en la actitud del coordinador del servicio de la Mancomunidad con la plantilla.