Comisiones Obreras de Navarra | 30 junio 2024.

Mayores Frente a la Crisis reclama el cobro de sus dobles cotizaciones durante los años previos a 1979

  • CCOO, junto con el resto de asociaciones del colectivo, ha entregado una carta al ejecutivo en la que se insta a eliminar el punto 4 de la Disposición Transitoria Segunda de la Ley de IRPF de Navarra

05/06/2024.
Concrentración frente a la sede del Gobierno de Navarra.

Concrentración frente a la sede del Gobierno de Navarra.

Carta completa:

A la atención del Gobierno de Navarra:

Las asociaciones integrantes de Mayores Frente a la Crisis, (ANAPP, AMONA, COESPE NAVARRA, FPJ-CCOO, LACARRA, SASOIA, UJP-UGT), solicitamos al Gobierno de Navarra que legisle, a la mayor brevedad posible, para terminar con la discriminación de las y los pensionistas de Navarra que cotizaron a las mutualidades laborales antes del 31 de diciembre de 1978.

Mientras que en la agencia tributaria estatal y en la vasca, en este último caso de oficio, las y los pensionistas pueden reclamar los años 2019, 2020, 2021, y 2022, integrándose ya la desgravación prevista en la transitoria segunda en el año 2023 y siguientes, las y los pensionistas de Navarra sufrimos discriminación ya que solo podemos reclamar lo concerniente al año 2019. Esto se debe a que desde el 1 de enero de 2020, el Parlamento de Navarra incorporó, a propuesta del Gobierno, un cuarto artículo en dicha disposición, en el que se dice literalmente: “No se aplicará lo establecido en esta disposición transitoria a las pensiones que se perciban de la Seguridad Social”.

Entendemos que este punto es totalmente injusto y discriminatorio con las y los pensionistas de Navarra que ejercieron una doble cotización, derecho que reconoce el Tribunal Supremo en varias sentencias. En Navarra, el Defensor del Pueblo también se ha posicionado muy claramente a favor de nuestra petición y contra la discriminación que sufrimos.

Por todo ello, solicitamos que se elimine de forma inmediata el punto 4 de la disposición transitoria segunda de la Ley de IRPF de Navarra; y pedimos también que antes de que prescriba la posibilidad de reclamar el año 2019, se actúe de oficio desde la Hacienda Foral Navarra. Las y los miles de pensionistas de Navarra que cotizaron a las mutualidades y a la Seguridad Social simultáneamente deben tener reconocido el derecho a la desgravación fiscal que les corresponda desde el año 2019 hasta el año en curso y siguientes, como ya ocurre con todos las demás personas pensionistas de este país.

De no actuar antes de que prescriba la posibilidad de reclamar el año 2019, miles de pensionistas perderán este derecho sobre la declaración de 2019, ya que la desinformación creada por algunos medios y la nula difusión por parte de Hacienda de los mecanismos y de quién puede reclamar este derecho, va a hacer que una gran parte de las personas afectadas se quede sin reclamar, sobre todo las de mayor edad, que son las más perjudicadas con la discriminación.

Esperamos que por justicia sea atendida esta petición.

En representación de Mayores Frente a la Crisis

 

Gutun osoa:

Nafarroako Gobernuari:

Adinekoak Krisiaren aurrean osatzen duten elkarteok (ANAPP, AMONA, COESPE NAVARRA, FPJ-CCOO, LAKARRA, SASOIA, UJP-UGT) Nafarroako Gobernuari eskatzen diogu ahalik eta azkarren legeztatzeko, 1978ko abenduaren 31n kotizatu zuten Nafarroako pentsiodunen diskriminazioarekin amaitzeko.

Estatuko "Agencia Tributaria" delakoan eta Euskadikoan ofizioz, pentsiodunek 2019, 2020, 2021 eta 2022. urteak erreklama ditzaketen bitartean, 2023. urtean eta hurrengoetan bigarren xedapen iragankorrean aurreikusitako desgrabazioa integratuta, pentsiodun nafarrak diskriminatuta gaude, 2019. urteari dagokiona bakarrik erreklamatu baitezakegu. Horrela izanda, 2020ko urtarrilaren 1etik aurrera, Nafarroako Parlamentuak, Gobernuak proposatuta, laugarren artikulu bat sartu zuen xedapen horretan, hitzez hitz honela dioena: "Xedapen iragankor honetan ezarritakoa ez zaie aplikatuko Gizarte Segurantzatik jasotzen diren pentsioei".

Gure ustez, puntu hori guztiz bidegabea eta diskriminatzailea da kotizazio bikoitza egin zuten pentsiodun nafarrekin. Eskubide hori Auzitegi Gorenak aitortzen du zenbait epaitan. Nafarroan ere, Arartekoak argi eta garbi adierazi du gure eskaeraren eta jasaten dugun diskriminazioaren alde dagoela.

Horregatik guztiagatik, Nafarroako PFEZren Legearen bigarren xedapen iragankorreko 4. puntua berehala kentzeko eskatzen dugu, eta 2019. urtean erreklamatzeko aukera preskribitu baino lehen, ofizioz Nafarroako Foru Ogasunetik jarduteko eskatzen dugu. Mutualitateak eta Gizarte Segurantza aldi berean kotizatu zituzten Nafarroako milaka pentsiodunek aitortua izan behar dute 2019tik urte honetara eta hurrengo urtera bitarteko zerga-desgrabaziorako eskubidea, Estatuko gainerako pentsiodunekin gertatzen den bezala.

2019. urtea erreklamatzeko aukera preskribitu baino lehen ez bada jarduten, milaka pentsiodunek eskubide hori galduko dute 2019ko aitorpenaren gainean; izan ere, zenbait bidetatik sortutako desinformazioak eta Ogasunak mekanismo horiek eta eskubide hori nori erreklama diezaiokeen inork ez jakiteak eraginda, kaltetuetako asko erreklamatu gabe geratuko dira, batez ere pentsiodun zaharrenak, horiek baitira diskriminazioarekin kaltetuenak.

Espero dugu eskaera hori bidezkoa izatea.

koordinakundearen izenean, Adinkoak Krisiaren Aurrean.