Comisiones Obreras de Navarra | 30 junio 2024.

La firma del preacuerdo del convenio de la madera es un ejemplo de la fuerza de la clase trabajadora cuando existe unidad sindical

  • Los cuatro sindicatos mayoritarios de Navarra firman subidas salariales acordes al índice de precios al consumo.
  • CCOO celebra la ampliación de derechos de los trabajadores y las trabajadoras del sector de la madera en Navarra.
  • Con el preacuerdo ya resuelto, la patronal y la parte social firmará el texto definitivo a final de este mes.

13/06/2024.
Trabajador del sector de la madera.

Trabajador del sector de la madera.

CCOO, junto a ELA, UGT y LAB, ha preacordado este jueves el nuevo convenio de la madera que dotará de más garantías y más derechos a las personas trabajadoras del sector. Los salarios aumentarán conforme al coste de la vida. CCOO considera que, cuando existe unidad entre la clase trabajadora, se mejoran las condiciones de vida. Durante los últimos días de este mes de junio se firmará el acuerdo definitivo.

Con efecto retroactivo, los salarios subirán un 6,4% para el año 2023 y del 2,9% para el año 2024. Para 2025 (último año de vigencia del convenio), las cuantías salariales aumentarán conforme al IPC de Navarra del año anterior. Los retrasos de 2023 se podrán cobrar a partir de septiembre de este año. Por su parte, los retrasos en las nóminas derivados de estas subidas salariales para 2024 no serán abonadas a las personas trabajadoras hasta diciembre.

Además, se incluyen los nuevos permisos de conciliación y se mejora el complemento por incapacidad temporal. Se amplían a 20 días naturales el registro de pareja de hecho igualándola al matrimonio y se amplía la licencia de para acompañamiento a familiares de primer grado a tratamientos específicos.

CCOO ha vuelto trabajar para mejorar las condiciones laborales de las plantillas en el sector. Para el sindicato, esta firma a cuatro debe ser un ejemplo del trabajo conjunto. Cuando existen sindicatos y existe unidad sindical, las personas trabajadoras están más protegidas y tienen mejores condiciones laborales.