Comisiones Obreras de Navarra | 20 marzo 2025.

CCOO se adhiere a la movilización de este domingo en defensa de la industria de Navarra

  • Los comités de Nano Automotive, Siemens-Gamesa, Sunsundegui, BSH, Tasubinsa, Tenerías Omega, Plasticos Brello y VW Navarra se manifestarán por las calles de Pamplona por la defensa del empleo industrial.
  • El sindicato considera que es el momento de dar un paso al frente en la defensa de los intereses de las personas trabajadoras en el sector industrial.
  • Josema Romeo, secretario general de la Federación de Industria de CCOO de Navarra, considera que Navarra sigue siendo competitiva e insta a gobiernos y patronales a ejercer su responsabilidad con las personas trabajadoras.

14/02/2025.
Por el futuro de la industria navarra.

Por el futuro de la industria navarra.

CCOO de Navarra estará presente en la movilización que este domingo han organizado los comités de empresa de varias compañías con centros de trabajo en Navarra en defensa de la industria y de las personas trabajadoras de la Comunidad Foral. A juicio del sindicato, Navarra vive un momento histórico comprometido con el anuncio de cierre de varios centros de trabajo, que exige la implicación de todos los agentes sociales para buscar una salida favorable ante un contexto social de incertidumbre.

Los comités de Nano Automotive, Siemens-Gamesa, Sunsundegui, BSH, Tasubinsa, Tenerías Omega, Plasticos Brello y VW Navarra se manifestarán por las calles de Pamplona por la defensa del empleo industrial. Estos comités han hecho un llamamiento a organizaciones y a la ciudadanía en general para defender los puestos de trabajo en la industria navarra por encima de cualquier otro interés.

Para CCOO Navarra sigue siendo un territorio atractivo para la industria si se compite desde la calidad del empleo, con la buena ubicación del territorio y la formación de las plantillas. A juicio del sindicato, en un momento como el actual, hay que poner en valor el papel de las personas trabajadoras en cada una de las plantas de producción de Navarra y el aumento de la productividad que éstas han generado en los últimos años.

Para el sindicato es fundamental que las organizaciones empresariales y los gobiernos Central y Foral ejerzan, junto con las centrales sindicales, un papel de defensa de los intereses de las personas trabajadoras. ­­